Pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional correspondientes al año 2023.
En Plaiaundi te puedes inscribir para las pruebas de acceso a Grado Superior.

Si deseas apuntarte en otro centro, consulta el Anexo de la resolución: BOPV del 21 de diciembre de 2022. Etapas de la Prueba. Curso 2022-23
1. Convocatoria.
Se convocan las Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior de Formación Profesional correspondientes al año 2022, para las personas que carecen de los requisitos académicos que permiten el acceso directo a dichas enseñanzas.
2. Criterios de priorización a efectos de admisión.
Aunque el número de plazas es amplio, está limitado, y los criterios de priorización a efectos de admisión, están especificados en la Resolución publicada en el BOPV del 17 de diciembre de 2021.
3. Inscripciones e información.
Para la realización de estas pruebas y, en su caso, para la obtención de las exenciones correspondientes, las personas aspirantes deberán inscribirse y solicitar la exención en los centros indicados en el Anexo de la convocatoria, en el período comprendido entre los días 7 y 18 de febrero de 2022, ambos incluidos.
Las solicitudes podrán ser presentadas de una de estas dos formas: (1) En los centros indicados en el anexo, previa identificación de la persona interesada, y (2) Online,a través de Ikasgunea (https://ikasgunea.euskadi.eus).
Las pruebas podrán realizarse en euskera o en castellano.
En el momento de la inscripción, se verificará que la persona interesada disponga de usuario y contraseña válidos en Ikasgunea.
En un mismo curso escolar una persona no se podrá inscribir en las pruebas de acceso en más de una Comunidad Autónoma. El incumplimiento de esta condición supondrá la anulación de la inscripción. El documento de solicitud de matrícula recogerá la declaración jurada de cumplimiento de este requisito.
4. Documentación.
Toda la documentación se deberá entregar en el momento de la realización de la inscripción para las solicitudes realizadas online, y, en las presenciales, se podrá presentar hasta la finalización del período de inscripción. La documentación que se puede aportar es: (i) Fotocopia simple de acreditación de identidad (DNI, NIE, TIE o pasaporte).
(ii) Certificado de empadronamiento de máximo 3 meses de antigüedad.
(iii) En su caso, documentación justificativa de la o las exenciones solicitadas tanto a las tasas como a la / las partes correspondientes del examen.
5. Listados Provisionales de admitidos y excluidos previo al pago.
Una vez finalizado el plazo de inscripción y analizadas las solicitudes de participación y de exenciones a tasas y a partes del examen, se procederá a publicar los siguientes listados:
– Listado provisional de personas admitidas y excluidas previo al pago.
– Listado provisional de exenciones a partes de las pruebas.
A continuación, se abrirá el plazo para poder realizar reclamaciones a estos listados tanto en la Secretaría de los centros de inscripción correspondientes como a través de Ikasgunea. Tras el análisis de las reclamaciones, se publicarán:
– Listado definitivo de personas admitidas y excluidas previo al pago.
– Listado definitivo de exenciones a partes de las pruebas.
6. Pago de derechos de examen.
Una vez publicado el listado definitivo, se deberán abonar los derechos de examen para las pruebas de acceso. La matrícula solo será efectiva tras el pago del precio público correspondiente.
La carta de pago deberá obtenerse en la dirección web (URL) que figura en el resguardo de inscripción o en la secretaría del centro de referencia.
El último día para hacer efectivos los derechos de examen será el 23 de marzo de 2022.
El precio público a aplicar para la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional será de 18 euros.
Exenciones y bonificaciones del precio público:
> Gozará de exención total del precio público el alumnado proveniente de un segundo curso de Iniciación Profesional.
> Gozarán también de exención total del precio público los alumnos y alumnas miembros de familias numerosas de categoría especial, así como las alumnas y alumnos incluidos en los supuestos contemplados en el artículo 25 del Decreto 290/2010, de 9 de noviembre, de desarrollo del sistema de asistencia integral a las víctimas del terrorismo.
> Gozarán de una bonificación del 50 % del precio público los alumnos y alumnas miembros de familias numerosas de categoría general.
7. Reasignaciones de centro.
Una vez abonados los derechos de examen, en función del número de personas solicitantes en cada centro, la Dirección de Planificación y Organización podrá realizar reasignaciones entrecentros. Los expedientes del alumnado reasignado serán trasladados al nuevo centro que en cada caso corresponda.
A partir de este momento, su centro de referencia en relación con el desarrollo de estas pruebas, será el nuevo centro asignado.
8. Lugares de publicación y consulta.
El seguimiento de las diferentes fases del proceso se realizará por las personas interesadas a través de su acceso personal a Ikasgunea y también se podrá consultar en la Secretaría de su centro de inscripción o referencia.
La información general relativa al proceso será accesible en la dirección web de Formación Profesional www.euskadi.eus/fp-lh.
9. Realización de las pruebas.
Las pruebas se realizarán en el lugar indicado a cada persona en el Listado definitivo de personas admitidas tras el pago de los derechos de examen.
La Dirección de los centros donde se vayan a realizar las pruebas se encargará de la organización de los espacios y de determinar el personal que estará al cuidado de ellas.
Calendario de las pruebas a realizar:
C.F. Grado Medio | C.F. Grado Superior | Día / Hora |
Lingüística | Parte común | 6 de abril de 2022 / 16:00 horas |
Científico-Tecnológica + Social | Parte específica | 7 de abril de 2022 / 16:00 horas |
Lugar de realización de las pruebas: Las pruebas se realizarán en el lugar indicado a cada persona en el listado definitivo de personas admitidas tras haber abonado los derechos de examen.
10. Resultados de las pruebas. Reclamaciones.
Una vez publicados los resultados provisionales, a partir de ese momento, se abrirá el plazo para poder presentar reclamaciones, que podrán realizarse tanto a través de Ikasgunea, como en la Secretaría del centro de referencia.
Una vez analizadas las reclamaciones, en la fecha indicada se publicarán los resultados definitivos de las pruebas.
11. Certificado de las pruebas.
El alumnado que haya superado la totalidad de la prueba podrá obtener el certificado en Ikasgunea o recogerlo en la Secretaría de su centro de referencia.
Más información sobre este proceso; en la web de Hezkuntza /FP .