CALENDARIO RESUMEN
- Período de prematriculación: Del 20 al 31 de marzo de 2023.
- Listas provisionales de personas adjudicatarias: 21 de abril de 2023.
- Reclamaciones a las listas provisionales: Hasta el 27 de abril de 2023.
- Listas definitivas de personas adjudicatarias previas al pago: 5 de mayo de 2023.
- Pago del precio público: Hasta el 12 de mayo de 2023.
- Listas definitivas de personas matriculadas: 19 de mayo de 2023.
- Pago del precio público personas procedentes de la convocatoria de evaluación y reconocimiento de las competencias que hayan aprobado las Pruebas de Acceso: A partir del 29 de mayo hasta el día hábil anterior a la fecha del primer examen.
- Período de realización de las pruebas: Mes de junio 2023.
- Calendario Examenes: zona alumnos-->FP:Fechas Examenes
Pruebas libres para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior en la Comunidad Autónoma del País Vasco, curso 2022-2023.
Desglose de la convocatoria
Objeto de la convocatoria
Convocar las pruebas para la obtención de determinados títulos de técnica o técnico y técnica superior o técnico superior en la Comunidad Autónoma del País Vasco correspondientes al año 2023.
Ámbito de la convocatoria
(1) Pruebas para la obtención de los títulos de formación profesional establecidos al amparo de la Ley Orgánica 1/1990 (LOGSE), de 3 de octubre, de ordenación general del sistema educativo, que se estén impartiendo en cualquiera de las modalidades de oferta.
Los ciclos LOGSE para los que se convocan estas pruebas libres son:
- Ciclos LOGSE impartidos en Modalidad Presencial en el curso 2022-2023 (ver Anexo I).
(2) Pruebas para la obtención de títulos de formación profesional establecidos al amparo de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), dirigidas a aquellas personas interesadas en la obtención de un título de formación profesional derivado de la citada Ley y que formen parte de la oferta educativa de los centros públicos de la Comunidad Autónoma del País Vasco en el curso 2022-2023.
Desarrollo del proceso
Para participar en las pruebas, se abrirá un período de prematriculación en el que las personas interesadas deberán apuntarse. Dicha prematriculación podrá realizarse en aquellos ciclos que conforman la oferta de Formación Profesional del curso 2022-2023 en los centros de la red pública de la CAPV.
Debido a la posibilidad de que se reciban más solicitudes que plazas haya disponibles, se procederá a baremar las solicitudes según los criterios establecidos en esta Resolución.
Requisitos
(1) Las personas interesadas, para poder realizar las pruebas objeto de esta resolución, deberán cumplir los requisitos de acceso establecidos en la Instrucción Tercera del Anexo de la Orden de 19 de abril de 2022.
(2) Se podrá acreditar los requisitos hasta la finalización del periodo de matriculación.
(3) Las personas procedentes de las convocatorias del procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral o vías no formales de formación que estén pendientes de aprobar las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos para poder cumplir los requisitos de acceso, realizarán el pago una vez conocida la nota de las citadas pruebas, en la fecha indicada en el calendario adjunto.
(4) Asimismo, para presentarse a las pruebas para la obtención del título de técnica o técnico se requiere tener dieciocho años de edad a 31 de diciembre de 2023, y para presentarse a las pruebas para la obtención del título de técnica superior o técnico superior se requiere tener veinte años de edad a 31 de diciembre de 2023, o diecinueve, quienes estén en posesión del título de técnica o técnico.
(5) El alumnado no podrá estar matriculado en el mismo año académico en un mismo módulo formativo en diferentes Comunidades Autónomas. Tampoco podrá estar matriculado simultáneamente en un mismo módulo formativo en la modalidad de formación presencial y a distancia.
El documento de solicitud de matrícula recogerá la declaración jurada de cumplimiento de este requisito.
Prematriculación
(1) Todas las personas interesadas en realizar las pruebas reguladas en la presente convocatoria deberán prematricularse.
(2) Las prematrículas podrán ser presentadas de una de estas dos formas:
– Presencial: en alguno de los centros públicos de formación profesional dependientes de la administración educativa. En el momento de la prematriculación se comprobará que la persona interesada tenga usuario y contraseña en Ikasgunea.
– Online: para ello, se debe acceder a https://ikasgunea.euskadi.eus, aplicación informática que el Departamento de Educación ha diseñado al efecto.
(3) La prematrícula se realizará para uno o varios módulos del ciclo formativo, excepto el módulo profesional de Proyecto, en su caso, y el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, que deberán realizarse en la modalidad presencial, una vez superados los restantes módulos del ciclo formativo.
(4) Al realizar la prematriculación, se indicará:
a) La vía de acceso a las pruebas, que se utilizará para la baremación, y que será una de las siguientes:
i) Convocatoria de evaluación y reconocimiento de las competencias.
ii) Oferta Parcial.
iii) Convocatorias Agotadas.
iv) Matriculación previa en ciclos formativos impartidos en la CAPV
v) Resto.
b) El Territorio Histórico.
c) El ciclo en que se quiere matricular.
d) Los módulos formativos de los que se quiere examinar.
e) El modelo lingüístico en que quiere realizar la prueba (A o D).
(5) Documentación a entregar al realizar la prematriculación:
i) Certificado de empadronamiento de máximo 3 meses de antigüedad: la no aportación de este documento no supondrá la no admisión al proceso. Únicamente afectará a la baremación.
ii) Expediente académico o documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos de acceso: será necesario para demostrar el cumplimiento de los requisitos de acceso y para poder optar a priorización en la baremación (Nota: las personas que hayan realizado ciclos formativos de formación profesional en la CAPV a partir del curso 2015-2016 incluido, no deberán aportar su expediente académico).
iii) Documentación justificativa de exenciones y bonificaciones.
Baremación
Una vez finalizado el plazo de prematriculación, se procederá a la baremación de las solicitudes. Este proceso se realizará por Territorio Histórico, ciclo y modelo. La baremación se realizará según los siguientes criterios en el orden de prelación en el que aparecen a continuación:
1º Personas que hayan participado de la convocatoria de evaluación y reconocimiento de las competencias de la CAPV, para los ciclos en los que en la misma hayan obtenido al menos una cualificación profesional, ordenadas de menor a mayor número de módulos pendientes.
2º Personas que hayan cursado ciclos formativos ofertados en la Oferta Parcial en la CAPV, ordenadas de menor a mayor número de módulos pendientes.
3º Personas con convocatorias agotadas de ciclos formativos cursados en la CAPV, ordenadas de menor a mayor número de módulos pendientes.
4º Personas matriculadas anteriormente en ciclos formativos impartidos en la CAPV y con módulos pendientes, ordenadas de menor a mayor número de módulos pendientes.
5º Resto de personas empadronadas en la CAPV.
Estos mismos criterios de prelación, se aplicarán a continuación a las personas que hayan realizados sus estudios de formación profesional en centros ubicados fuera de la CAPV o hayan participado en convocatorias de evaluación y reconocimiento de la competencia de otras Comunidades Autónomas o estén empadronadas fuera de la CAPV.
Si alguna persona pudiese ser englobada en más de uno de los criterios indicados, se le aplicará la opción más favorable. .
Determinación de la oferta y asignación de plazas
La Dirección de Planificación y Organización analizará las solicitudes presentadas y en función de la demanda recibida, determinará qué ciclos y qué módulos se convocan y en qué centros de la red pública.
Se podrán realizar reclamaciones a estas listas, tanto presencialmente como en Ikasgunea, dentro del plazo indicado en el calendario. Una vez analizadas las reclamaciones, se publicarán las listas definitivas de personas adjudicatarias previas al pago, con indicación del centro de realización de dichas pruebas, que, en función de las personas finalmente matriculadas, podrá ser modificado de oficio por la Dirección de Planificación y Organización.
Pago de precio público
(1) Tras la publicación de las listas definitivas de personas adjudicatarias, se abrirá el plazo para pagar el precio público. La matrícula no será efectiva hasta la realización del pago del precio público.
(2) Las personas procedentes de la convocatoria de evaluación y reconocimiento de la competencia que estén pendientes de aprobar las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos para poder cumplir los requisitos de acceso, realizarán el pago una vez conocida la nota de las citadas pruebas, en la fecha indicada en el calendario adjunto.
(3) El precio público a aplicar para las pruebas de obtención de los títulos de técnico o técnica y técnico superior o técnica superior de formación profesional es de 18 euros.
(4) Su impago dentro del plazo correspondiente será entendido como desistimiento de participaciónen las pruebas .
(5) No se podrá obtener su reembolso.
(6) Exenciones y bonificaciones:
– Gozarán de exención total del precio público el alumnado que se encuentre en alguno de los supuestos siguientes:
> Ser miembro de familias numerosas de categoría especial.
> Estar incluido en los supuestos contemplados en el artículo 25 del Decreto 290/2010, de 9 de noviembre, de desarrollo del sistema de asistencia integral a las víctimas del terrorismo.
– Gozarán de una bonificación del 50% del precio público las alumnas y alumnos miembros de familias numerosas de categoría general.
+Info / Temarios y Bibliografía
+Info:
> Resolución de la convocatoria, publicada en el BOPV del lunes 6 de febrero de 2023.
Temarios y Bibliografía:
> Ciclo de Grado Medio Auxiliar de Enfermería -ENF2- (BIBLIOGRAFIA).
> Ciclo de Grado Medio Auxiliar de Enfermería (TEMARIO).
> Ciclo de Grado Superior Dietética -DIE3- (BIBLIOGRAFÍA).
> Ciclo de Grado Superior Dietética (TEMARIO).
> Ciclo de Grado Superior Laboratorio -LAB3- (BIBLIOGRAFÍA).
> Ciclo de Grado Superior Desarrollo de Aplic. Multiplataforma -DAM3- (BIBLIOGRAFÍA).
> Ciclo de Grado Medio Gestión Administrativa -GA2- (BIBLIOGRAFIA).
> Ciclo de Grado Superior Administración y Finanzas -AF3- (BIBLIOGRAFÍA).
> Ciclo de Grado Medio Atención a Personas Dependientes (BIBLIOGRAFIA).
> Ciclo de Grado Superior Integración Social (BIBLIOGRAFÍA).
> Ciclo de Grado Superior Educación Infantil(BIBLIOGRAFÍA).
> Ciclo de Grado Superior Transporte y Logística (BIBLIOGRAFÍA).
Temarios y Bibliografía de los Módulos Transversales:
> FOL solo para Cuidados Auxiliares de ENF.
> FOL Ciclos de Grado Superior.
> EIE Ciclos de Grado Superior.
Nota: Se recuerda que la modalidad por libre no está tutorizada, por lo que no se responderá a preguntas relativas a los temarios o a las pruebas.
Nota: Los alumnos que hayan superado la totalidad de los módulos profesionales que componen el currículo del ciclo formativo, excepto el módulo de Formación en Centros de Trabajo, podrán matricularse para la exclusiva realización del citado módulo en el curso siguiente (2021-22).
La matriculación se realizará en el centro dependiente de la administración educativa donde conste la última anotación del expediente individual de la alumna o alumno y durante el periodo de matriculación señalado en la correspondiente Orden anual.