Requisitos académicos o vías para acceder a un ciclo formativo.

Grado Medio

Vía 1 (65%): Título Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente (GESO).

 30% de las plazas para las personas que acrediten el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

 25% los que hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria tras haber superado un ciclo de Formación Profesional de Grado Básico.

 5% personas tituladas en educación Secundaria Obligatoria mediante la Educación de Personas Adultas.

 5% para los estudiantes que hayan cursado sus estudios en el extranjero , con la titulación pendiente de homologación , presentando el volante de inscripción condicional.

 

Vía 2 (20%): Título de Formación Profesional Básica.

Ver afinidades preferentes .

 

Vía 3 (15%): Se adjudicarán con el orden de preferencia en que se enumeran:

(3.1) Prueba de acceso a Grado Medio o a Superior.

(3.2) Otras titulaciones; Título de Técnico o de Técnico Auxiliar,Título de Bachiller superior,Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.Haber superado el curso de formación específica de acceso a ciclos de grado medio autorizado por una Administración Educativa,Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963 o el segundo de comunes experimental.Acreditar tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente.Tener alguna de las titulaciones equivalentes para el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior, consultar en el siguiente apartado "Cuotas y Preferencias de Admisión a FP Grado Superior",Haber superado otros estudios o cursos de formación de los declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.

(3.3) Quienes accedan por tener superados los módulos profesionales obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial.

(3.4) Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

(3.5) Por otras vías de acceso. (Tener superado el curso específico de formación para acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio).

 

Explicación esquemática GM

.
Nota: para los ciclos de GM y GS, existe una pequeña reserva de plazas para personas con discapacidad reconocida, deportistas de alto nivel o de alto rendimiento, personas provenientes de EPA (Educación de Personas Adultas -solo para CGM-), y para los estudiantes que hayan cursado sus estudios en el extranjero y que tengan la titulación correspondiente pendiente de homologación.

 

 

Grado Superior

Vía 1 (60%): Título de Bachiller (LOE - LOGSE).

(1.1)Se reservará un 55% de las plazas para los que acrediten que tienen la modalidad de Bachiller prescrita en el título que se desea cursar, y, en su caso, a quienes han superado la asignatura que se menciona en el título. Tabla Preferencias

(1.2) Se reservará un 5% para los estudiantes que hayan cursado sus estudios en el extranjero , con la titulación pendiente de homologación , presentando el volante de inscripción condicional.

 

Vía 2 (30%): Título de Técnico de Formación Profesional (Ciclo de Grado Medio).

Ver afinidades preferentes.

 

Vía 3 (10%): Se adjudicarán con el orden de preferencia en que se enumeran:

(3.1) Quienes accedan por prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción correspondiente a la familia profesional solicitada.

(3.2) Quienes hayan superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental o el curso de orientación universitaria o preuniversitario.

(3.3) Quienes accedan por la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

(3.4) Quienes accedan desde otro Título de técnico superior de formación profesional.

(3.5) Quienes accedan desde un Título universitario.

(3.6) Otras vías de acceso (título de BUP, etc...).

Explicación esquemática GS

.

 

 

Nota: En el caso de que una persona cumpla los requisitos para acceder por más de una vía de acceso, solo podrá ejercer una de ellas.

Tanto para los ciclos de Grado Medio como Superior,
para cada vía de acceso,
la ordenación de los solicitantes estará en función de
la preferencia de la titulación presentada, y por la mejor nota media del expediente académico.

 

 

> Ver la orden de admisión publicada en el BOPV del 5 de mayo de 2023.